El regreso a clases presenciales es un hecho, a más de un año del inicio de la pandemia y del cambio de las escuelas a la modalidad virtual, finalmente ha llegado el momento en que los niños volverán a las aulas.
Si bien, la mayoría de las personas deseamos la llegada del semáforo verde y con él, la vuelta a -la nueva normalidad-, hay quienes se han adaptado bien a las medidas que el Covid19 vino a establecer en nuestras vidas y no están tan felices de regresar a la vida como la conocíamos.
Con los niños pasa igual. Muchos de ellos estarán emocionados de volver a su salón de clases, de ver a sus maestros frente al pizarrón y convivir y jugar de nuevo con sus compañeros, pero otros tantos se sentirán nerviosos de enfrentar una situación que ya había salido de sus hábitos y de su vida diaria, además de que podrían sentirse temerosos ante los riesgos remanentes de la pandemia.
Es por eso, que, es muy importante que los padres hablen con ellos sobre las ventajas que puede traerles el volver a tener contacto presencial con sus compañeros y profesores, y reafirmarles que estos últimos serán su apoyo durante las horas de clase. Además, deberán hacerles ver que la escuela está preparada adecuadamente para recibirlos, tomando nuevas medidas de seguridad para conservar la salud y evitar contagios. En este aspecto, es fundamental que no transmitan a sus hijos sus miedos e inseguridades por el regreso a clases presenciales, sino por el contrario, deben motivarlos a sentirse tranquilos y confiados de que estarán bien y que es suficiente aplicar los cuidados indicados por las autoridades educativas.
Aunque las escuelas generarán sus propias estrategias para dar apoyo y contención a los alumnos a quienes el regreso a clases presenciales les esté resultando más difícil, la interacción con los padres será de gran relevancia. Por lo anterior, es importante generar espacios en los que los hijos puedan expresar sus emociones, si sienten alguna desmotivación o simplemente, para sentirse escuchados.
Aliviemos la ansiedad
Una buena manera de eliminar ciertas ansiedades durante el regreso a clases presenciales es que los niños se sientan preparados para ello. La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard () emitió algunas recomendaciones para anticiparse a este momento:
- Practicar el uso de cubrebocas: Es posible que tú y tu familia deseen practicar para que los niños se acostumbren a usar un cubrebocas ya que no es fácil usar uno durante horas.
- Mantener la sana distancia: Si los niños sólo han estado con miembros de la familia, es posible que no estén acostumbrados a mantenerse a una distancia de entre uno y dos metros. Es importante hablar sobre esto y también practicarlo.
- Lavado de manos: Es necesario hacer hincapié en el hábito de lavarse las manos con frecuencia en casa, para que sea más fácil replicarlo en la escuela.
- Cambio de horarios: Después de un año no levantarse de la cama o desayunar en horas de clase y comenzar la escuela en una computadora, puede ser un cambio difícil levantarse más temprano, vestirse y trasladarse a la escuela. Para facilitarlo, es recomendable acostarse una hora más temprano e ir adaptándose a esos horarios unos días antes.
- Platica sobre cómo será volver a estar en clase: Aunque los niños que toman clases en línea han tenido que seguir las reglas de una clase remota, pueden haber olvidado las reglas de una clase presencial. Hablar con los niños sobre cómo será diferente puede darle una idea de lo que pueden esperar.
- Las comidas: Preparar el lunch puede ser la mejor opción; considerar alimentos fáciles de preparar, así como una lonchera y una botella de agua, resultará práctico y seguro.
En algunos casos, los padres podrán notar mucha resistencia de parte de alguno de sus hijos y de ser así, será necesario escucharlo y entender sus motivos. Si simplemente requiere un poco más de tiempo para hacerse a la idea y practicar para llegar más tranquilo y digerir el regreso a clases presenciales, las escuelas mantendrán un sistema híbrido, por lo que podrá prepararse para integrarse más adelante. En situaciones más complejas, los padres podrían buscar la guía de un profesional que ayude al niño a enfrentarse a la situación con más confianza y sin temores.
Si tus hijos están próximos a pasar de primaria a secundaria, no dejes de leer nuestra nota: https://skinner.edu.mx/el-paso-de-primaria-a-secundaria-que-podemos-esperar-de-esta-etapa/
Fuentes:
https://www.esmental.com/como-preparar-a-los-ninos-para-el-regreso-a-clases-presenciales/
https://www.unicef.org/chile/comunicados-prensa/10-recomendaciones-para-el-retorno-clases-en-2021
https://www.clikisalud.net/como-preparar-a-tus-ninos-para-el-regreso-a-clases-presenciales
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/regreso-a-clases-presenciales-como-preparar-a-los-ninos
Comentarios recientes