Maternal y preescolar son etapas importantes en la educación y desarrollo de los niños. Te invitamos a leer nuestra nota y conocer más sobre el tema.

Maternal y preescolar son las etapas educativas en las que la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente permiten que los niños crezcan de manera integral: física, mental y socialmente.
Las experiencias que vive un niño tanto en su ambiente familiar y la escuela, en especial durante maternal y preescolar, son fundamentales. Es por eso que la educación inicial tiene un rol importante en la construcción de ciertas habilidades cognitivas y sociales.
Podemos ver su impacto en el bienestar físico y motriz, en las habilidades lingüísticas, la comprensión de conceptos matemáticos, la capacidad de sostener la atención y autorregular el propio proceso de aprendizaje y las emociones, entre otros.
El rol de los maestros durante maternal y preescolar, con el lazo que ellos construyen con los niños, brindándoles contención y haciendo que se sientan seguros y tranquilos, es fundamental en su desarrollo. En general, las interacciones con adultos emocionalmente empáticos contribuirán a un desarrollo más sano de los niños. Aunque la interacción con niños de su edad es muy importante, los adultos son el puente en la relación entre los niños y su ambiente ya que se convierten en mediadores de esa relación y estimulan ese vínculo constantemente.
Maternal
En maternal se estimula la enseñanza con actividades adecuadas para la edad de los niños. La finalidad de esas actividades es facilitar y hacer más fluido el proceso de aprendizaje durante maternal y preescolar y más adelante, a la primaria.

Comenzar la educación a una temprana edad es muy benéfico para el desarrollo motriz y en ese nivel, siempre contarán con sus maestras para cuidarlos y guiarlos en esta experiencia que será nueva para ellos y también llena de retos y diversión.
Esto es lo que sucede cuando los niños llegan a Maternal:
- En esta etapa tienen la oportunidad de interactuar con otros niños de la misma edad y hacer sus primeros amigos.
- Desarrollan sus capacidades de comunicación y de integración social al compartir, relacionarse y convivir con sus compañeros.
- Estimulan su autonomía. Los niños comienzan a desarrollar su independencia de los padres ya que, al no depender ni estar el 100% del tiempo con ellos, pueden comenzar a ser autónomos en algunas actividades y así comprenden que hay cosas que pueden hacer por ellos mismos.
- Desarrollan sus habilidades y destrezas. En las diversas actividades que realizan en la educación maternal, los niños desarrollan habilidades como la motricidad fina y gruesa, la coordinación, la creatividad y la ubicación espacio-temporal, entre otras.
- Aprenden a vivir en sociedad. Como en muchos aspectos de la vida, en los salones de clases de maternal hay reglas que los niños deben seguir. Al apegarse a ellas, los niños adquieren las nociones básicas de lo que significa vivir en sociedad y cumplir con sus normas.
Preescolar
Los niños nacen con una inteligencia y un potencial que es importante maximizar desde la educación maternal y preescolar, y para ello es importante proveerlos de los recursos y herramientas que lo hagan posible.

Los niños aman aprender y necesitan un ambiente que apoye el aprendizaje a través del amor, alegría, disfrute, expectativa, asombro y disciplina. Si los niños no crecen en un ambiente que fomente el aprendizaje de una manera positiva no serán capaces de desarrollar al máximo sus habilidades y talentos.
Esto es lo que sucede cuando los niños llegan a Preescolar:
- Desarrollan habilidades del lenguaje y amplían su vocabulario con las conversaciones, canciones, las rimas, los poemas, las adivinanzas, los trabalenguas, los cuentos, etc. Así podrán comprender, interactuar y comunicarse mejor en el medio que viven. Cuando los niños han aprendido a escuchar, hablar y reproducir diferentes sonidos, están listos para identificar y pronunciar los sonidos de las letras y después para la lectura de pequeñas palabras.
- Aprenden a controlar los movimientos de su cuerpo. El desarrollo de los movimientos del cuerpo, en los niños pequeños se clasifican en motor grueso y motor fino. El área motora gruesa son los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio. Los niños logran tener cada vez más control de sus cuerpos al realizar actividades físicas que incluyan mover todas las partes del cuerpo, como saltar, correr, trepar, rodar, etc.
- Desarrollan el movimiento motor fino que incluye el movimiento de las manos y los ojos: La coordinación entre lo que los ojos ven y las manos tocan. Los ejercicios con los dedos pulgares e índices permiten que los niños desarrollen los músculos menores. Las actividades de motricidad fina contribuyen a la capacidad de leer y escribir, debido a la interiorización de los movimientos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Además, ayudan a desarrollar la atención, seguir instrucciones, razonar y a resolver problemas.
- Experimentan el aprendizaje a través de las relaciones con su entorno. Para aprender es necesario utilizar los sentidos. Los niños aprenden a través de ideas que son transmitidas y provocadas por lo que ven, lo que escuchan, lo que tocan, y lo que experimentan. El conocimiento se desarrolla haciendo conexiones entre varios estímulos. Es muy importante que los adultos les facilitemos a los niños oportunidades de observar, relacionarse, explorar, conocer y aprender del mundo que les rodea. En esta etapa aprenden a observar, preguntar, resolver y comprender de manera significativa.
- Aprenden a identificar y expresar sus sentimientos o emociones. Las actividades artísticas y manualidades motivan a los niños a comunicar su mundo interior. El arte es el lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y en donde la creatividad y la imaginación juegan un papel muy importante. Los niños tienen la posibilidad de ser personas más felices y sanas por el simple hecho de ser capaces de expresar y plasmar su mundo interno, Además, los impulsa a crear e innovar.
La educación maternal y preescolar es fundamental dentro de la educación de nuestros niños, ya que les proporciona las bases para toda su vida académica y por supuesto, para el futuro y el ser humano en que se convertirá.
Los padres de familia y maestros son los responsables de cubrir de la mejor manera las necesidades de los niños para asegurar un óptimo desarrollo.
En el Colegio Skinner encontrarás la mejor opción para la educación de tus hijos. ¡Contáctanos y conócenos!
Si quieres saber más sobre nuestros programas de idiomas entra a https://skinner.edu.mx/idiomas-para-ninos/
Fuentes:
https://actividadesinfantil.com/archives/22020
Comentarios recientes